Páginas

lunes, 24 de noviembre de 2008

Tarta de manzana

Como es otoño, alguna que otra tarde me da por meterme en la cocina a hacer algún postrecillo, y es que ahora con el frío apetece más ,verdad?

Pues el sábado hice estar tarta de manzana que encontré en la web Mis deseos más dulces y que me gustó por dos cosas; la primera porque lleva un kilo de fruta (manzanas reinetas), y la segunda porque apenas tiene grasa, es decir, no lleva ni aceite, ni mantequilla, ni queso, ni nada de eso, lo que la hece muy ligera y digestiva.

Les resumo la receta.

Se pela y se trocea un kilo de manzanas reinetas (esas muy feas que parecen kiwis) y se les añade un vaso de harina, un vaso de azúcar, un vaso de leche y dos huevos. Se tritura todo con la batidora de mano y se echa la mezcla en un molde previamente untado con mantequilla. Luego se le pone por encima una manzana en láminas y se mete en el horno precalentado a 180ºC durante 1 hora. Finalmente, una vez se haya enfriado, se desmolda y se le da brillo con una brocha y un poco de mermelada de albaricoque disuelta en agua.

Es del tipo de tartas y bizcochos que me gusta hacer porque se mete todo en la batidora y ya está lista para meter al horno. No hay que ir separando claras de yemas, montando claras a punto de nieve y yemas a punto de pomada, etc, etc, etc, que va! yo de esas cosas pasó por ahora porque no tengo tiempo, quizás cuando sea mayor... ahora voy a lo práctico. Además, utiliza ingredientes normales, de los que hay en cualquier cocina.

Les recomiendo que la hagan porque está buenísima!!! el resultado es tremendamente sorprendente ya que el interior queda parecido a una tarta de queso pero mucho más ligero y sabroso.









5 comentarios:

  1. Mar, pero que pinta!!!!!!!! De verdad que ahora mismo se me hace la boca agua...

    Mi madre que es una grandísima repostera te da un SOBRESALIENTE.

    Un beso de las 2!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Graciñas, Noe!!!
    Hacedla porque es facilísima y está deliciosa.
    Besucos

    ResponderEliminar
  3. ¡Deliciosa tarta! que me trae los ecos de la Oda a la manzana de Pablo Neruda:

    A ti, manzana,
    quiero
    celebrarte
    llenándome
    con tu nombre
    la boca,
    comiéndote.

    Siempre
    eres nueva como nada
    o nadie,
    siempre
    recién caída
    del Paraíso:
    plena
    y pura
    mejilla arrebolada
    de la aurora!

    Qé difíciles
    son
    comparados
    contigo
    los frutos de la tierra,
    las celulares uvas,
    los mangos
    tenebrosos,
    las huesudas
    ciruelas, los higos
    submarinos:
    tú eres pomada pura,
    pan fragante,
    queso
    de la vegetación.

    Cuando mordemos
    tu redonda inocencia
    volvemos
    por un instante
    a ser
    también recién creadas criaturas:
    aún tenemos algo de manzana.

    Yo quiero
    una abundancia
    total, la multiplicación
    de tu familia,
    quiero
    una ciudad,
    una república,
    un río Mississipi
    de manzanas,
    y en sus orillas
    quiero ver
    a toda
    la población
    del mundo
    unida, reunida,
    en el acto más simple de la tierra:
    mordiendo una manzana.

    1956

    ResponderEliminar
  4. Oye, Haddock, creo que empiezas a abusar del pobre Neruda... a ver si te animas un día y escribes una oda propia, no? no se por ejemplo al bote polbeiro o a la gamela :-)

    ResponderEliminar
  5. En cuanto la ví, quise intentar esta receta, porque como a ti me encantó lo de que fuese una tarta de manzana hecha esencialmente con fruta; en casa nos ha encantado a todos. Además es una receta muy fácil de adaptar con otras frutas, que será el siguiente experimento que haga :)

    ResponderEliminar

Tu opinión es importante para el blog