Páginas

jueves, 6 de noviembre de 2008

Cosas del otoño

Definitivamente, el otoño ha terminado llegando a Galicia... lo he podido comprobar en los numerosos viajes que he hecho estas últimas semanas a Orense, Valdeorras, Monforte y Verín. Preciosos tonos rojos, amarillos y ocres de carballos, castiñeiros y hayas tapizaban estos días nuestros montes. Me gustaría ponerles fotos pero como está prohibido parar en el arcén se tienen que conformar con esta que saqué en un área de descanso.



Además del trabajo, en casa he andado liada con la reforma de la habitación donde habíamos pintado la cenefa. La verdad es que en el último año nos dedicamos tanto al barco que teníamos un poco abandonada la casa, así que nos hemos puesto manos a la obra ahora que los días son tan cortos y el tiempo tan desapacible para salir al mar.
Pues en la habitación faltaban las cortinas, que finalmente transformé en estores por aquello de que me parecen más prácticos y juveniles. Así que con la tela de la antiguas cortinas hice estos estores (bueno hice dos porque la habitación tiene dos ventanas). En la foto pueden ver como han quedado finalmente. La verdad es que ahora la habitación parece otra!!!, mucho más acogedora. Ya me imagino que el Celta Morgana necesitará también unos estores, no Pardal?... ;-)


Otra cosa de las que le quería hablar es del reencuentro que tuve ayer con una buena amiga a la que veo mucho menos de lo que me gustaría. Es de esas personas especiales, con fondo,con alma, con principios y que tiene la sensibilidad necesaria para apreciar y ser feliz con las cosas sencillas de cada día. Es una persona que vive para servir y hacer un poco más felices a los que tiene a su alrededor. Qué gusto saber que aún existen personas así, y que suerte la mía de poder tenerla como amiga!!!
Pues la cosa es que nos encontramos en Verín, donde ella trabaja, y surgió la idea de irnos a comer a la vecina ciudad de Chaves en Portugal, a unos 20 Kms de Verín. Por cierto, de Chaves es muy famoso su presunto (jamón) que está delicioso.
Menuda sorpresa me llevé con Chaves!!! es una ciudad muy hermosa y muy monumental atravesada por el río Támega. Está muy orientada a la cultura termal, con spas, balnearios, fuentes para beber el agua que sale a 73ºC... Por lo visto los romanos tenían allí montadas unas termas impresionantes. Le aconsejo la visita. Yo la próxima vez espero llevarme la cámara y hacerles un buen reportaje porque es una maravilla.
Para comer o cenar les recomiendo a todas todas la "Adega de Faustino" donde todo es de una excelente calidad, cocinado a fuego lento y con mucho cariño. Pidan lo que pidan todo les va a saber delicioso, ya lo verán, y el precio fenomenal, como los de antes, y el ambiente muy acogedor gracias también a Odette, la dueña, que se acerca a las mesas a ver qué tal está todo. Allí he probado por primera vez un postre que me ha encantado se llama aletría y es como una especie de arroz con leche pero elaborada con fideos duldes, está de muerte!!! acompañado por una vasito de un vino dulce, antesala de lo que luego se convirtió en Oporto, que creo que se llama girapiga o algo así... Odette nos agasajó después de la agradable velada en su bodega con una botella de este vino dulce para cada una, qué rico!!!
Luego de dar una vuelta por Chaves, empapándome de todo lo que me iba contando de la ciudad, porque mi amiga es como una enciclopedia abierta, me regaló una cosa muy típica de esta ciudad, se llama Folar de Chaves y es una bollo de un pan muy particular, parecido al bollo suizo pero en salado, con trozos de embutido y jamón en su interior, amasado a mano y cocido en horno de leña... qué más quieren que les diga... que tienen que probarlo!!!
Ahí tienen el Folar y la Girapiga para que vayan abriendo el apetito.

22 comentarios:

  1. Hola Mar,

    Muy apañada, tu! La habitación ha quedado preciosa. Y el Folar, que buena pinta tiene. Hala, que por ser la primera vez, ya estoy agotada, je, je.
    Un abrazo a los dos.

    La princesa rusa

    ResponderEliminar
  2. ¡Cómo nos ponemos, Jefa! Je!Je! Ya veo que aprovechas bien tus viajes de trabajo... porque supongo que si los hicieras por placer habrías traído muchas más fotos ¿no?... como te cuesta tanto apretar el botoncito... Ja!Ja!

    Sobre lo demás... que sí, que al otoño este año le costó, pero creo que vino para quedarse una buena temporada.

    Biquiños ;-) y saludos al Capitán Haddock.

    ResponderEliminar
  3. Hombre Princesa rusa, por fin!!!
    Bienvenida al blog!!!!
    Cuando volvais por aquí os llevaré a Chaves, ya vereis qué maravilla!!!
    Un abrazo a los dos

    ResponderEliminar
  4. Hola Banderas, por supuesto estaba de trabajo... a ver si este finde salimos al monte y me traigo alguna foto bonita.
    Mucha suerte en la carrera!!!

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena por tu blog. Hace unos días que lo sigo. Lo encontre de casualidad por una indicación de Lajareu por Barlovento. No cabe duda que eres una apasionada del mar, aunque sin duda alguna, también una excelente fotógrafa. Las imágenes que aparecen son fantásticas. Robo tiempo al trabajo para deleitarme con las panóramicas la Isla de Arosa, Burela, Campos de Castilla etc.
    Saludos.Juan

    ResponderEliminar
  6. Graciñas Juan, encantada de tenerte fondeado un ratito por aquí cada vez que lo desees.
    Un saludo desde la Ría de Vigo

    ResponderEliminar
  7. Hola, Mar!

    Celebro tu esperado regreso a la blogosfera marítima tras este laborioso y fructífero paréntesis dedicado a actividades bricolo-costureras. Bonitos estores para enmarcar unas no menos hermosas vistas.

    El cuadro que no necesita ningún marco, es ese bodegón que has montado en la cocina y que está pidiendo a gritos que le hinquen el diente. Me parece un invento genial: el bocata ya viene en el propio pan; o sea, el pan es a la vez continente y contenido.

    Lo que no acabo de entender muy bien es eso del “presunto jamón”… ¿Se trata de un jamón que se supone o se sospecha que lo es, aunque no está demostrado que lo sea? Agradecería una aclaración.

    ¡Feliz otoño!

    ResponderEliminar
  8. Me alegro que la ausencia fuese por el trabajo, sospechaba sería por una gripe de Otoño.
    Ademas de Fotos, haber si tambien te traes del Monte unas Ricas Setas.
    Saludos.Trebi

    ResponderEliminar
  9. Mar y tu confundiendolo, la proxima vez que se nos acerque tendremos que llevarlo a Chaves.
    Espero que sea en Julio que viene.

    Joan, Joan, que poco te aplicas cuando vienes a Galicia, lo que nuestra amiga comio es simplemente jamón en portugues "presunto".
    Bueno todo arranca dentro de una logica como cuando vienes no pillas mas que costa, sabrás de sardinas o mejillones entre otras.

    Ya echabamos de menos los comentarios de la bricoblogueira.
    Mas camara y menos pincel!!.

    Saludiños tb. al capitán.

    Fernando

    ResponderEliminar
  10. Mar:espero ver ampliado en fotos este otoño en Galicia.Si se te ofrece pasarte por mi cueva veràs un poco de color otoñal en mi tierra.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. Vai ver o Santa Maria Manuela, um dos mais lindos lugres dos Mares do Fim do Mundo, já mastreado na Ria deAveiro

    ResponderEliminar
  12. Deambulando por tierras gallego-portuguesas has encontrado el Otoño que este año ha tenido que esperar a que abrieses tus botes de pinturas para mudar el color de las hojas haciendo que luces amarillas acaricien los árboles.

    En este recién estrenado Otoño has tenido la inmensa fortuna de reencontrarte con una amiga muy especial con un corazón del que continuamente emana luz cálida y bondad infinita.

    El Otoño nos trae también la esperada noticia (que Joao Veiga comparte con nosotros)de un hermoso lugre, el Santa María Manuela, que regresa de los mares del fin del mundo con sus mástiles ya instalados haciendo más próximo el día de su vuelta a las aguas atlánticas.

    Bueno, para toda la gentil y azul marinería que navega por estas siempre acogedoras aguas, dejaré parte de la Oda al otoño, de Pablo Neruda:

    Ay cuánto tiempo
    tierra
    sin otoño,
    cómo
    pudo vivirse!
    (...)
    Entonces
    el aire
    trae por la mañana
    un vapor de planeta.
    Desde otra estrella
    caen gotas de plata.
    Se respira
    el cambio
    de fronteras,
    de la humedad al viento,
    del viento a las raíces.
    Algo sordo, profundo,
    trabaja bajo la tierra
    almacenando sueños.
    La energía se ovilla,
    la cinta
    de las fecundaciones
    enrolla
    sus anillos.

    Modesto es el otoño
    como los leñadores.
    Cuesta mucho
    sacar todas las hojas
    de todos los árboles
    de todos los países.
    La primavera
    las cosió volando
    y ahora
    hay que dejarlas
    caer como si fueran
    pájaros amarillos.
    No es fácil.
    Hace falta tiempo.
    Hay que correr por todos
    los caminos,
    hablar idiomas,
    sueco,
    portugués,
    hablar en lengua roja,
    en lengua verde.
    Hay que saber
    callar en todos
    los idiomas
    y en todas partes,
    siempre
    dejar caer,
    caer,
    dejar caer,
    caer,
    las hojas.
    (...)
    Otoño, buen jinete,
    galopemos,
    antes que nos ataje
    el negro invierno.
    Es duro
    nuestro largo trabajo.
    Vamos
    a preparar la tierra
    y a enseñarla
    a ser madre,
    a guardar las semillas
    que en su vientre
    van a dormir cuidadas
    por dos jinetes rojos
    que corren por el mundo:
    el aprendiz de otoño
    y el otoño.

    Así de las raíces
    oscuras y escondidas
    podrán salir bailando
    la fragancia
    y el velo verde de la primavera.

    ResponderEliminar
  13. Muy interesante lo que nos cuentas de Chaves (han faltado las fotos), da ganas de conocer sus rincones y su gastronomía.
    Está visto que se te da bien el bricolage, enhorabuena.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Ja,ja,ja!!!! Joan, me parto de risa contigo!!!
    Decididamente,y tal y como aconseja Fernando, en tu próxima visita te enseñaremos el interior.
    Te diré el que el Folar estaba cojo... perdón, muy bueno ;-)
    Disfrutad en el Salón Naútico y un abrazo a todos los amigos que vayan por allí.

    ResponderEliminar
  15. Hola Fernando!!!!
    pues es que la casa la tenía un poco dejada... claro, tanto Alefriz... pero ya he vuelto :-)))
    Así, a modo de marujeo, te cuento que he hecho unas visillos de trabillas para la biblioteca con la tela que me sobró de los estores que me han quedado divinos!!!
    Un abrazo para Cambados desde Vigo
    Por cierto, ya le adiviné los faros a lágrimas lilas :-))))

    ResponderEliminar
  16. Sí Señor Tejón, fotos preciosas las del otoño de Cantabria, espero poder corresponderle como se merece con unas buenas fotos del otoño gallego.
    Saludos otoñales

    ResponderEliminar
  17. Qué cousa mais linda ese lugre bacallaheiro, Joao.
    Veo que cada vez tenemos mas razones para acercanos a Aveiro de nuevo.
    Abraço

    ResponderEliminar
  18. Juraría que tenía la marmita de azúcar moreno bien escondida, pero Hadoock la ha debido de encontrar a juzgar por la dulzura de este último comentario :-)
    Querido Capitán, graciñas por transcribirme la oda de Neruda. Este Pablo tenía odas para todo!!!

    ResponderEliminar
  19. No te preocupes José Antonio, la próxima vez no se me ocurrirá volver a Chaves sin la cámara, prometidas esas fotos.
    Un abrazo y graciñas por la visita. Mañana te la devuelvo ;-)

    ResponderEliminar
  20. A ver si tengo tanta suerte con las setas cono tú, Amigo Trebi, porque la verdad es que las veces que fuimos al monte, ná de ná...
    Qué envidia y que hambre ver tu blog :-))))
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Hola Mar, he pasado por aquí y veo cosas muy bonitas, como siempre.
    ¿Te han dicho alguna vez que tus reportajes son como un soplo de aire fresco?
    Pues así mismo los siento yo. Frescos.
    Un saludo, guapa, y otro para Haddock.

    ResponderEliminar
  22. Graciñas, Cubanita, qué alegría tenerte por aquí!!!
    Me tienen dicho que el blog es como una ventana por donde poder asomarse a respirar, que viene a decir un poco lo mismo, verdad?
    Me enorgullece que tengas esa sensación a pasarte por aquí, muchas gracias por comentarlo y te envío dos abrazos fuertes, uno de Haddock y otro mío.
    saludos a Armando también ;-)

    ResponderEliminar

Tu opinión es importante para el blog