Páginas

jueves, 16 de abril de 2009

Cap de Creus; hermanamiento bloguero

Como bien dice Joan en su último post, si hay un lugar de visita obligada en la Costa Brava, ese es Cap de Creus, así que allí nos fuimos para conocerlo.

Conforme nos íbamos acercando con el coche, me llevé una grata sorpresa con la abundante vegetación que cubría el paisaje, no árboles pero sí mucho matorral, ya que me lo esperaba completamente pelado por los fuertes vientos en esa zona. De hecho ese día soplaba una Tramontana de carai!
Como ven en las fotos, el entorno del Cabo es precioso, destacando el alto contraste entre el azul del mediterráneo, el verde de los matorrales y el rojizo del suelo.





Me acordé de José Antonio del blog Caminar y Sentir, ya que había leído el reportaje que nos hizo de cuando estuvo de ruta por allí y gracias a sus fotos, algunos de los rincones me eran familiares.
Me acordé también de nuestro concurso de adivinar faros. Qué divertido me resultó!!!

Así de felices posaban Joan y el Capitán Haddock delante del faro de Cap de Creus

Joan y yo vimos una placa sobre una roca en la que aparecían unidos los dos extremos más occidental y oriental de la península, esto es Cabo de Finisterre y Cap de Creus. Nos miramos y nos colocamos a uno y otro lado de la placa, él en el lado de Creus y yo en el de Fisterra, enlazamos nuestras manos y automáticamente en ese momento quedaron hermanados nuestros blogs.

Queda pendiente la foto que nos haremos este verano en Fisterra para completar el hermanamiento, claro.

22 comentarios:

  1. De repente, vejo-me sem querer, nem saber a descobrir a Espanha que sempre desconheci.
    Obrigado por me levarem convosco nestas voltas maravilhosas.
    A guardar e a visitar um dia.

    ResponderEliminar
  2. Já lá vão uns anos, estive Rosas, na Costa Brava, que é perto de Cap de Creus e que, salvo o erro, é um parque natural. É realmente uma zona magnífica que merece uma visita!

    ResponderEliminar
  3. Eugenio,
    El concepto que tú tienes de España es el mismo que el mío.
    Sin embargo, si hablas con un gallego, un catalán o un vasco te darás cuenta que de probablemente su concepto es distinto, porque no todos lo entendemos España de la misma manera.
    La costa catalana es una maravilla, y sabes que siempre te llevaremos con nosotros donde vayamos :-)
    Bjs

    ResponderEliminar
  4. Efectivamente, Laurus, Rosas está muy perto de Cao de Creus, pero fuera de lo que es realmente Parque Natural.
    Me alegra que coincidas conmigo en que merece la mpena visitarlo.
    Por cierto, he empezado un curso de buceo :-)
    Un placer tenerte por aquí.

    ResponderEliminar
  5. buenas noches familia atlantica...estoy muy contento de que las palabras flujan por la red en motivo del encuentro en el sant isidre.
    un abrazo muy fuerte para vosotros y hasta pronto
    PD estamos acabando de decidir salpar hacia palos en verano...

    ResponderEliminar
  6. Por los entornos en los que se han construido, su lejanía y aparente soledad, los materiales, la proximidad del mar, los vientos, las dificultades para llegar; la luz, la certeza, la confianza, la lealtad, la fortaleza, el bienestar y la seguridad que me transmiten... por saber que siempre van a estar allí para apoyarnos sin pedir nada a cambio, por guiar nuestro navegar y permitir que sepamos dónde nos encontramos y hacia donde nos dirigimos...y, ante todo, por recordarme siempre a algunas personas, a la buena gente de mirada limpia (y especialmente de entre ellas, destacadísima e inigualable, a a la única persona con la que deseo compartir y disfrutar la belleza y hacer siempre realidad mis/nuestros sueños más hermosos); por todo eso, me encantan los faros.

    ResponderEliminar
  7. Por fín , nos alegras con un nuevo y estupendo/os reportaje.
    Sentí la nostalgia de esos parajes , de tanto años hace que por allí tambien los disfruté.
    Espero pronto estar por La Ría: Haber si porfín salgo a Pescar, pendiente tambien de que me acompañe el amigo José Eugenio

    ResponderEliminar
  8. Hola Jaume, Aina, Mariona y Sebastiá,
    Qué alegría!!!!!!
    Había visto algún Jaume por los blogs de Joan y Ben pero no estaba segura si érais vosotros o no y no me atrevía a deciros nada, pero tenía unas ganas de volver a saber de vosotros...
    Lo del Sant Isidre fue realmente especial, es el último reportaje que me queda por hacer de estas vacaciones y lo he dejado para el final, para dejar ese buen sabor de boca dulce y afrutado de un buen postre casero preparado con amor y cariño.
    Por cierto que visite tu web y... cuantas cosas bonitas sabes hacer con tus manos y un par de cabos!
    Ya os mandaré las fotos que os hice.Estamos en contacto.

    Zarpar hacia Palos ¿? en Huelva? para venir a Muros???? bueno, ya nos aclararais la historia ;-)

    Un fortísimo abrazo desde Galicia a la familia marinera de Palma,
    Mar

    Recuerdos del Capitán Haddock (Tin)

    ResponderEliminar
  9. Querido Haddock,
    Te recuerdo a los faros? y por qué?
    Será mi altura, lo grande que tengo la cabeza, lo brillante de algunas de mis geniales ocurrencias, o porque a veces me encuentro en los lugares más recónditos?
    Bromas a parte, me ha encantado... Graciñas marinero :-)

    ResponderEliminar
  10. Amigo Trebi,
    Muchas gracias por pasar por aquí!
    Como se nota que se va acercando el veranito ;-)
    Y digo yo que igual la invitación para ir a pescar podría extenderse por algún blog más, no? ;-)
    Apertas

    ResponderEliminar
  11. Realmente Cap de Creus es impresionante, pero sólo un apunte, amiga atlántica, creo que el punto más occidental de España peninsular es Cabo Touriñán (08º18´W), aunque la tradición haya querido darle ese honor al mítico Fisterra (08º16.5´W).
    Bicos mariñeiros.

    ResponderEliminar
  12. hola mar,
    me equivoque con lo de palos, queria poner muros.
    estoy contento que te gustase la web con mis cositas manuales.

    un abrazo muy fuerte del mediterraneo

    ResponderEliminar
  13. Ay, Jorge!
    Deja que siga soñando con la romántica idea de que es Fisterra y no Touriñán el final de nuestra tierra.
    Salitre

    ResponderEliminar
  14. Qué bien Jaume!!!
    Nos vemos entonces en Muros!!!
    Ya me imagino la fiesta que podemos montar todos juntos allí.
    Lo de la risoterapia se nos va a quedar corto :-)

    ResponderEliminar
  15. Tienes razón, Mar.
    Concedido... ;-))

    ResponderEliminar
  16. Bueno, que decir ya, los que tuvimos la oasión de disfrutar del Cap y del personal que por alli pulula, ratificamos tu reportaje, como siempre fantastico y al final como siempre -otra vez- este medio, pasará a ser la mejor forma de publicidad -sana- para nuestras culturas, cuantos seremos en Muros!! Gracias.
    Fernando

    ResponderEliminar
  17. Vale Jorge, pues entonces ya que somos unos románticos empedernidos, pasamos del GPS y aceptamos Finisterre como el punto más occidental, vale? ;-)
    Por cierto, te acercarás a Muros?
    Creo que nos vamos a juntar una buena tropa blogueira :-))))

    ResponderEliminar
  18. Hay Fernandiño... que morriñoso te me estás poniendo... tendríais que haber venido.
    Lo de Muros protete, eh? y ya sabes que aquí tienes tu casa llena de buenos amigos del mar para lo que necesites.
    Qué ganas tengo de ir!!!!
    Un fuerte abrazo mariñeiro desde Vigo

    ResponderEliminar
  19. Hola, Mar!

    Mientras te leo, practico algunos de los nudos que nos enseñó Jaume Amengual en el "Sant Isidre". ¡Menuda lección magistral! Los nudos de siempre, pero hechos de manera profesional y tanto del derecho como del revés. Ojalá puedan venir a Muros!

    Y hablando de Muros, tanto si forma parte del programa como si no (en principio estaba previsto), tenemos que montar un encontro paralelo de blogueros para conocernos personalmente todos los que nos asomamos a estas páginas.

    Nos leemos!

    ResponderEliminar
  20. Hola Joansol,
    A mí me parece estupendo, y en cierta manera ya contaba con algo así ya que allí nos vamos a juntar unos cuantos blogers y, aunque estuviera fuera de programa, la verdad es que encontrarnos sí que nos íbamos a encontrar unos cuantos, sí.
    Veremos qué dicen las fedes, no?
    Aún hay tiempo pero convendría no dormirse en los laureles.
    Nos leemos, Joan

    ResponderEliminar
  21. A ver si puedo acercarme también a Muros para esa xuntanza, ojalá.
    Haré lo posible por forzar esa recalada... ;-) aunque mi vida es un constante "aquitepilloaquítemato"
    ;-))

    ResponderEliminar
  22. Bueno Jorge, pues ojalá te cuadre bien y te puedas acercar.
    Ya verás que divertido conocernos y estar todos juntos.
    Apertas

    ResponderEliminar

Tu opinión es importante para el blog