Páginas

jueves, 10 de julio de 2008

Mis primeras fotos submarinas

Aunque hace ya casi dos semanas que tengo en casa la funda ewa-marine, para poder sumergir mi cámara bajo el agua, no he tenido ocasión de usarla, ya que la marea baja coincidía por la mañana, y yo, claro, a esas horas estoy trabajando. Las tardes las hemos aprovechado para navegar un poco y pescar al curricán caballas, que ahora hay muchas y están muy ricas.
Por eso de que ahora las bajamares coinciden por la tarde, ayer me dije "de mañana no pasa, mañana pruebo la ewa-marine".
Así que ni corta ni perezosa, con un día completamente encapotado, viento, frío y lluvia... esto es, un día totalmente veraniego, me he enfundado el neopreno, me he colocado las gafas y el tubo, y he metido en el mar a probar la ewa-marine.
El primer problema con el que me he encontrado es que como la funda guarda aire en el interior, la cámara flota y es muy difícil de sumergir en el agua, y con ello mantenerla quieta en el momento de sacar la foto. La próxima vez le meteré algo de plomo para que sea más fácil sumergirla.
El segundo ha sido la turbidez del agua, muchas partículas en suspensión, ya que el mar de fondo de la semana pasada dejo la playa lleníta de algas que ahora, poco a poco, se van descomponiendo y enturbiando el agua. También contribuye a la turbidez el mal tiempo de hoy.
Bien, pues dicho esto quedan avisados, y les paso a enseñar algunas de las instantáneas que saqué hoy en la playa que tengo delante de casa.


Estas dos son del fondo llenito de algas... y con ello de vida

Esto parece un Tripterygion tripteronotus, un pez con la cabeza negra y el resto del cuerpo rojo


Este pez se le conoce por aquí como lorcha, es una especie del genero Blennius



Estas son dos nécoras (Necora puber) que cocidas con laurel estan divinas...
Se las distingue claramente por sus ojos de color rojo




Y finalmente, y con una buena dosis de imaginación o un "ojo de bicho" bien desarrollado, aquí les dejo con un centollo (Maja esquinado) que cocido también tendría que estar muy bueno.
Espero sepan disculpar la falta de calidad de las imágenes, pero prometo ir mejorando con la práctica :-)

20 comentarios:

  1. parabens! nao precisas de nenhuma canoa de vidro apresentada plo Pardal :)

    ResponderEliminar
  2. Al menos, al no estar ahí, disfruto con su magnífico Blog y su maravillosa actividad.
    Su dedicación a "Una mirada a la Ría de Vigo", es un regalo para los que visitamos el Blog.
    Los fondos marinos, que nos muestra, al no poder hacerlo personalmente, son una gozada más.
    Con la esperanza de poderlos rastrear al Currican en Breve, reciba el atento Saludo de Trebi, desde O Noso Lecer.

    ResponderEliminar
  3. Que pena !!!
    Bom era estar já cozinhado. Aquela "navalheira" era suficiente para beber uma minis-sagres !!!

    TRADUÇÃO

    Carai !!!
    Deberia estar listo para comer.
    El "caranjo" eres suficiente para tomar unas "cañas" !!!

    ResponderEliminar
  4. Me alegra saber que ya estás equipada para enseñarnos esos fondos marinos tan hermosos. Ya espero ansioso tu próxima incursión por los fondos de las Cíes... por poner un ejemplo.

    Bicos ;-)

    ResponderEliminar
  5. Obrigada Eugenio, más eres muito comprensivo...
    Las fotos no son buenas, pero tampoco es fácil hacerlas en el agua, poca luz, mucho movimiento...
    Prefiero verlo por el lado positivo, sólo puedo mejorar ;-)

    ResponderEliminar
  6. Gracias Trebi, usted siempre con sus amabilísimos comentarios :-)
    Espero verle pronto en el mar.
    Nosotros solemos pescar entre Limens y Toralla.
    Ya nos veremos y nos conoceremos.
    Un cordial abrazo marinero,
    Mar

    ResponderEliminar
  7. Pardal,
    Cuando vengas por aquí, quedas convidado a unas "navalheiras" y a unos centollitos, previa pesca de ellas en la playa, con unos copos.
    Grande abraço naútico

    ResponderEliminar
  8. Gracias Banderas,
    Si el tiempo lo permite y el agua está clara, espero poder bucear en Cíes este fin de semana, pero todo depende del tiempo...
    Si no, ya abrá días... aún queda mucho verano por delante.
    Bicos

    ResponderEliminar
  9. Lamento lo del naufragio. Con retraso envío botella con el prometido, inédito mensaje, gracias.Hasta Siempre. C.M
    Oda al Mar

    Amo el mar
    con tormenta
    nubes cotidianas
    y voluble potencia
    de mil cantos;
    con enmarañado coral
    y escolta libre
    de Neptuno
    náyades
    hipocampos
    o gavieros
    expatriados.

    Amo el mar
    atlántico
    azul
    profundo
    celeste y blanco
    extenso
    de mi patria
    Argentina.

    Amo el mar
    De costa a costa,
    con rompientes
    islas
    malvinas
    malecones
    piedras
    bancos de arena
    faros centinelas
    acantilados
    y mareas.

    Amo el mar
    Coronado de alas.
    De piedra aguamarina
    que se anuncia
    con cada palabra
    de ola
    que conmueve
    con lirios
    de espuma.

    Amo el mar
    de ola roja
    embravecido;
    de ola azul
    exultante;
    de ola negra
    luctuoso.
    Siempre esperanzador
    en ola verde
    de Coubert.
    No te detengas mar.
    Bríndanos
    tus lecturas:
    nocturnas, remotas, fugitivas.
    Desarma
    viejos nudos marineros
    y que la arboladura
    del poeta
    ronde
    los despojos.

    Amo el mar
    abierto
    solitario
    o cubierto de naves
    con lineales travesías,
    abrumados naufragios,
    insondables tesoros,
    titánicas colmenas.

    Naveguen
    desdichas
    hacia mar muerto.
    Navega mar en tu mar.
    Naveguemos:
    corsarios,
    poetas,
    amantes
    de miradas batientes;
    mientras
    la luna
    se aposenta
    en mi mano,
    alumbro
    puertos
    almas.

    Amo el mar
    cuando escribe
    epopeyas
    y borra
    mentiras,
    atropellos.
    Escribe mar
    tu caligrafía
    de espuma
    y caracolas.
    Entréganos
    tu arquitectural
    melodía
    cuerda, viento y percusión.
    Que barcos invisibles
    zarpen
    del corazón
    de los hombres.

    Ahora
    marineros:
    toquen.
    Naveguemos
    indoblegados,
    descalzos,
    salobres
    crepusculares
    efímeros,
    eternos.

    Vengan conmigo!
    a escuchar el mar,
    pues
    entre una molécula
    de estrella
    y una gota de mar
    nació este poema
    que es mar.

    Amo el mar
    con el oleaje
    abisal
    irreverente,
    inclaudicable
    de mi oleaje.

    Carlos Martian

    ResponderEliminar
  10. Assim, já pode descobrir o espectacular "Mundo do Silêncio"!

    ResponderEliminar
  11. Hola, Mar!

    Pues para ser la primera vez que haces fotos submarinas, no están nada mal. Como tu dices, con mejores condiciones, sólo puedes mejorar.

    Dichosa tu, que tienes esa riqueza de fondos enfrente de casa. Aunque si yo fuese cangrejo, ante esa mirada más culinaria que fotográfica con la que observas a tus modelos, me parece que saldría por patas.

    Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  12. Tu mirada se sumerge en las aguas de los mares permitiéndonos disfrutar con la belleza de la vida submarina.
    Si necesitas un iluminador sabes que siempre contarás con este eterno aprendiz :)

    ResponderEliminar
  13. Esta Oda se merece un post exclusivo para ella.
    Buscaré una buena foto que la acompañe, y con tu permiso la publicaré.
    Un cordial saludo desde Galicia,
    Mar

    ResponderEliminar
  14. Olá Laurus,
    obrigada pela tua visita, mais o mundo do silencio ja o conhezco, a idea e darlo a conhocer os demáis.
    Pero ainda me queda muito por mellorar...
    Abraço atlántico

    ResponderEliminar
  15. Hola Joan Sol!!!
    Pues sí, la verdad es que espero tener mejores condiciones la próxima vez, quizás esta tarde? haber cómo está la marea porque el tiempo está estupendo.
    Ya que hablamos de gastronomía, te cuento que llevamos unos días saliendo a pescar a curricán y nos estamos poniendo tibios de caballas (fritas, escabechadas, al horno...)
    Un fortísimo abrazo desde Vigo, Joan!!!

    ResponderEliminar
  16. Muchísimas gracias, Capitán, y es que bajo el mar la falta de luz es un problema constante, especialemnte si el día esta nublado, así que me resulta imposible rechazar tu ofrecimiento de hacerme de iluminador.

    ResponderEliminar
  17. Gracias Mar.
    (envío fe de errata
    Siempre esperanzador
    en ola verde
    de Coubert.
    -debe decir: de Courbet-)

    P.D: bellos barcos botella. Os felicito.
    Carlos M.

    ResponderEliminar
  18. Graciñas Carlos, espero poder encontrar mañana una buena foto en sintonia con tu fabulosa Oda al Mar.
    Un cordial saludo,
    Mar

    ResponderEliminar
  19. Hola de nuevo, Me ha encantado tu blog, por las fotos, son preciosas... Soy amante del mar y de Galicia y me han gustado tambien tus comentarios y narraciones.
    Mª Carmen (ksoyo)

    ResponderEliminar
  20. Graciñas, Mª Carmen, pues pásate cuando quieras para ver las novedades, espero ir mejorando.
    Un cordial saludo

    ResponderEliminar

Tu opinión es importante para el blog